Archivo de la etiqueta: Transporte

Que pesaditos están con el tren…

tren_San_TelmoComo si no hubiera temas de más gravedad e importancia de los que ocuparse en cuanto al medio ambiente canario, nuestra Federación Ecologista Ben Magec ha cogido una perreta con respecto al posible (porque a fin de cuentas todo esto está en veremos, para que engañarnos) establecimiento del tren en Gran Canaria y Tenerife.

Fieles al lema del No a todo que tanto daño está haciendo al movimiento ecologista canario y a quienes en él participamos y creemos, Ben Magec se agarra a cualquier argumento en contra aunque sea traído de los pelos, como por ejemplo, que «los Cabildos no tienen las competencias en materia ferroviaria», como si eso fuera el nudo gordiano del asunto (ya puestos, que no se olviden de denunciar al Ayuntamiento de Agüimes por poner un observatorio astronómico en Temisas porque, que sepamos, las corporaciones municipales no tienen competencias en la exploración del espacio…). Lo que se intenta, en suma, es que el tren, el sistema de transporte colectivo público terrestre más eficiente y cómodo -incluyendo por supuesto el de las emisiones de CO2- no tenga jamás presencia en Canarias.

Sigue leyendo

4 comentarios

Archivado bajo El país miserable

¡A ver cuándo llegan los dichosos coches eléctricos! (aunque no baste con ellos…)

Viene oportuna la noticia titulada El coche eléctrico sale a la calle : los científicos ven la crisis como ocasión para impulsar el vehículo enchufable en relación a la proyección,  este pasado jueves en Telde, en el Cine-forum La linterna verde del Colectivo Ecologista Turcón con

Este es el "Th!nk Ox". ¡A ver si empezamos a verlo por aqui!

Este es el "Th!nk Ox". ¡A ver si empezamos a verlo por aquí!

el tema «Automóviles, petróleo e intereses ocultos» y con el film «¿Quién mató al coche eléctrico?».

Como no podía ser menos, fue el imbécil y criminal George W. Bush, ya considerado el peor y más incompetente presidente de la historia de Estados Unidos (y mira que los ha habido execrables. Lo que hubiera dado por también poder tirarle los zapatos) quien se encargó de liquidar esta posibilidad tecnológica que ahora la crisis energética quiere resucitar. Sin embargo parece que llega tarde para evitar el defenestramiento de la General Motors y otras multinacionales norteamericanas del automóvil, de lo cual no puedo sino alegrarme, aunque no de los trabajadores y familias que van a dejar en la calle.

Ya ha habido casos en que estos causantes de buena parte de la polución atmosférica mundial se han opuesto al signo de los tiempos, yendo contracorriente ante los que proponen novedades tecnológicas que les amenazan o ante todos los que (ya mayoritariamente) dicen que hay que apostar por alternativas- si no limpias al menos significativamente- menos contaminantes.

La crisis económica mundial que han causado los norteamericanos y que conllevará el hundimiento de algunos de sus más grandes iconos y la puesta en evidencia del fracaso del capitalismo salvaje y destructivo que propugnan, puede servir también como catarsis de la que surjan nuevos modos de economía y vida en la que la tecnología sostenible deberá tener un papel fundamental. Por supuesto que no bastará con eso. También tendremos que cambiar nuestro modo de vida aunque la mayoría no se haya aún percatado y, por supuesto, no esté dispuesto a hacerlo de buen grado.

Deja un comentario

Archivado bajo El mundo futuro (que ya tenemos por aquí)