Archivo de la etiqueta: Pop

Get on your knees! : siguiendo la pista de Canarios

6695980Alejandro Ramos, especialista en la historia de la música pop/rock canaria de las últimas décadas, nos ofrece un nuevo libro: Get on your knees! : siguiendo la pista de Canarios. En este estudio, de  244 páginas, se narra la historia del grupo creado y liderado por Edudardo «Teddy» Bautista, un canario pionero que luego acabó cambiando la música por una pasión desmedida por el lucro personal.

Sin embargo, lo que importa es que se nos ofrece por fin un libro para conocer un grupo imprescindible para entender la historia del rock en Canarias y en España. El libro arranca desde la infancia de los jóvenes canarios, recorriendo sus primeros grupos y sus primeras grabaciones, hasta la aplaudida Ciclos. Los Canarios fueron introductores del soul en Europa tras haber vivido «el sueño americano» en 1965, el ser contratados por la compañía Barclay, el sello que dirigía Alain Milhaud, que proyectó a Canarios a nivel internacional, consiguiendo el número 1 de la lista de ventas con Get on your knees, lo que también se muestra en este nuevo trabajo de Alejandro Ramos que se puede adquirir al precio de 20 euros.

Deja un comentario

Archivado bajo Leer es lo que vale, No se te ocurra perdértelo, Sabor a gofio

Coppini, G.

En la navidad pasada, en el mismo día de la nochebuena -que noche tan amarga fue esa- se fué Germán Coppini. Entre mis grupos musicales insustituíbles siempre estará Golpes bajos, que creó y al que dió espíritu y arte. Sólo aparecieron tres discos, que guardo entre mis prodigiosos tesoros de vinilo de 33 y 45 revoluciones. Tres obras de arte en tres rápidos años, que como la vida, pasaron volando. Sin embargo, no me canso de escucharlos.

Germán Coppini

Después vino el divorcio artístico con Teo Cardalda y la búsqueda de nuevos horizontes que no fructificaron o, al menos, no con la brillantez del pasado. Las escenas olvidadas reaparecieron y volvieron a ser casi olvidadas, pero no por todos.

Te veía, Germán, aparecer y desaparecer en los medios, para retornar más tarde. Hasta que un día me enteré de tu muerte, sin aviso, como pasó también con mi llorado Joan Baptista Humet. Sólo me queda decirte que tienes y tendrás conmigo, como harán tantos otros, el homenaje que mereces : escucharte así que pasen los años. Hasta otra, Germán.

Y me llamaste amigo, capitanes de quince años que fuimos, si hemos arriado nuestra bandera…

Deja un comentario

Archivado bajo Espejo de virtudes