Piensa globalmente, actúa localmente. Si por localmente entendemos lo propio, de indudable valía, pero que cada día tenemos que vindicar, pues empecemos por nuestra creación literaria y por nuestro patrimonio documental. En suma, por nuestros libros. Para regalar (o regalarnos) la mejor letra impresa en esta Navidad, les propongo estas 3 novedades 3, originarias de nuestra querida ínsula:
- La estrategia del pequinés, el último éxito, de escala nacional, de nuestro cada vez más grande Alexis Ravelo, self made-man literario donde los haya, que ha publicado en la barcelonesa Alrevés. Literatura que no podremos dejar un instante hasta haber desentrañado toda la trama que, como no puede ser de otra manera, transcurre en nuestra Gran Canaria. Un placer como siempre de nuestro reciente premio Hammet.
- Verdadera fortuna de las Canarias, manuscrito de 1714, obra de un desconocido (como su obra) fraile franciscano: Fray Diego Henríquez. La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria y la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, han rescatado el documento original que se conserva en la British Library de Londres y lo han convertido en libro, 300 años después, para que todos podamos por fin conocerlo y valorarlo.
- Cuentos antiguos de Gran Canaria recogidos por los niños, compilados por las docentes Ana Cristina Herreros y María Jesús Alvarado, con la que tengo el placer de compartir mesa de trabajo en el Pacto por la lectura que promueve el Cabido grancanario, que constituye un exhaustivo trabajo realizado durante el pasado curso escolar en una treintena de centros educativos de primaria y secundaria de Gran Canaria para, a través de los niños, recoger la tradición oral narrativa de nuestros mayores, preservar nuestro patrimonio intangible y dar a conocer curiosas historias de lo nuestro.