Archivo mensual: abril 2013
El caso de los extraños libros encontrados en la basura
Todo Día del Libro merece ser señalado a nuestro particular modo. Pese a que este es un blog personal, no me resisto a rescatar del cuasi olvido un escrito ajeno, publicado en el mar inabarcable de la prensa en el periódico grancanario La Provincia del 14 de diciembre de 1995. Se trata del sorprendente relato, no exento de inteligente humor, El caso de los extraños libros encontrados en la basura, obra de un tal «Jorge Roque», seudónimo -ni que decir tiene- de una destacada persona de la vida cultural insular de cuyo nombre no voy a acordarme.
Que lo disfruten.
Me he referido varias veces a la mano amiga que adivina nuestras ansias de lectura y nos pone a la disposición, en el momento oportuno, el libro exacto que colma nuestros deseos. Tal intuición de quienes nos circundan, sean libreros, parientes o amigos, es un arte, no cabe duda. Así llegó a mis manos, en un momento crucial de mi vida, El crimen de un académico de Anatole France, la preciosa obra que despertaría mi irrenunciable fascinación por Ios-manuscritos, los códices y «los libros antiguos.
Fue desde entonces que comencé a frecuentar las librerías de viejo, para descubrir que no se trataba de negocios de desechos usados, sino de santuarios regentados por personas muy inteligentes sensibles. Por eso, mi asombro no tuvo límites cuando presencié una tarde, en El Museo Canario, la visita a su director de mi amigo Carlos Cabrera, jefe de la Policía Municipal, con quien había compartido empresas culturales voluntaristas en mi juventud, quien le traía un libro de música impreso, rescatado por un vigilante en el gran vertedero de basura del Salto del Negro.
Archivado bajo Leer es lo que vale