Archivo mensual: julio 2012

Peatonalizar para sobrevivir

Escucha música mientras lees: Orquesta Mondragón – Fórmula 1 3’35» min.

En el periódico Canarias7 de ayer figura una noticia que se me antoja surrealista:

Los importadores de coches arremeten contra la peatonalización de Mesa y López. FREDICA critica la «nefasta política» de Las Palmas «contra» el uso del coche.

http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=269328

que no me llama la atención porque se esté a favor o en contra -que eso es el derecho de cada cual-, sino porque se pone en grandes titulares que el zorro está en contra de que haya impedimentos para comerse a las gallinas. Esto es, que se difunde como si se hablara de la sociedad en general lo que manifiesta sólo una parte inequívocamente interesada y que no mira por nada que no sean sus espúrios intereses mercantiles.

En otras capitales canarias y sobre todo, en el resto de España, se ha ido peatonalizando y limitando de forma decidida (o incluso directamente prohibiendo) el uso del coche particular en zonas comerciales, cascos históricos y barrios residenciales y, sin excepción, se ha comprobado los enormes beneficios de dicha medida. Aquí, como siempre, queremos reinventar la rueda oponiéndonos a tener más calidad de vida, incluso argumentando que «aquí las cosas son distintas».

Debemos ser cada vez más conscientes de que los vehículos particulares son absolutamente dañinos:

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo El país miserable

Hay que vivir, amigo mío…

Apaga la televisión y la radio, cierra el periódico. No hables con nadie del miedo andante que te rodea a diario. Quieren atemorizarte, desean que no pienses en nada más. Pero puedes imaginar que la vida es más que eso y recordar cómo era todo. No sólo cómo sucedían las cosas antes de la crisis -que lleva más tiempo con nosotros del que creemos, cuando acabó con nuestros valores- sino mucho atrás, cuando tenías ilusiones, cuando no todo era pensar en falsas necesidades que te han ido metiendo en la cabeza día tras día a través de los folletos del buzón, de los anuncios, de la maldita caja tonta que, a fin de cuentas, ha demostrado ser más lista que nosotros.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Espejo de virtudes

No es fea, sólo difícil de mirar

La verdad es que era la oportunidad de ahorrarse un pastoncito -1,7 millones de euros, céntimo arriba, céntimo abajo- y el Comité Olímpico Español no se lo ha pensado dos veces : sí a la oferta de BoscoSport para equipar, completamente gratis, a la selección española que acudirá a los Juegos Olímpicos en Londres. Ira desatada para las empresas y diseñadores españoles por no haber conseguido hacerse con esta oportunidad y escalofríos sin límites para quienes hemos visto el buen gusto proveniente más allá de los Urales:

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo El país miserable, Wang Chung

Sobran políticos

Si no eres parte de la solución, eres parte del problema.
Vladimir Ilich Ulianov «Lenin» (que era parte del problema)

De la mano de la crisis en España van los recortes. El gobierno actual se está empleando a fondo (y lo que nos queda por ver y sufrir) en reducir el déficit público cargándolo sobre todo en la población en general y, dentro de esta, en los más débiles. Eliminan o reducen las ayudas sociales de las que se beneficia sobre quienes cuentan con escasos o ningún recurso, suben los impuestos generales al consumo -los que afectan directamente a la cesta de la compra de todos los días- y reducen los sueldos.

Sin embargo, la banca, los grandes capitales, los defraudadores al fisco, las multinacionales y grandes empresas asi como  la administración pública -y en particular la privilegiada clase política- siguen sin tocar.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo El país miserable, Partidos políticos, Por el hilo se saca el ovillo

Pedro, el moro del Bierzo

Declaraciones radiofónicas de Pedro Muñoz Fernández, alcalde de Toreno (Bierzo) 1:53 min.

Al alcalde ppopular de Toreno, Pedro Muñoz Fernández, no le gustamos los canarios. Indignado con José Manuel Soria por ser el brazo ejecutor de los recortes decretados años atrás por la Unión Europea en las ayudas a la minería, irritado con su propio partido que ha continuado de forma acelerada el desmantelamiento minero que empezaron los psocialistas y haciendo extensible por su lugar de nacimiento del ministro a todos los canarios, nos ha obsequiado en fechas pasadas con declaraciones radiofónicas de lo más exquisito:

No hay nada más caro en España que las Islas Canarias.

No sé si la gente sabe que los canarios pagan un 40 por ciento menos de impuestos que nosotros; que el tabaco vale la mitad, todo vale la mitad. El agua vale el doble y se la pagamos.

Una mujer se pone de parto en La Gomera y necesita una cesárea, y hay que mandarle un avión para que vaya para arriba, a Tenerife; que eso es todo el presupuesto de todo Prematuros del Bierzo.

No se dan cuenta de que nosotros estamos poniendo desde hace muchísimos años, y encima les dimos trabajo aquí cuando lo necesitaban.

Estamos manteniendo una insularidad, unos derechos adquiridos que tienen, que muchas veces dan ganas de que se los lleve el moro. O de vender La Gomera o El Hierro a los alemanes y así evitamos el déficit.

Vamos aclarando cuestiones: uno puede quizá elegir dónde vive, pero no donde nace. Abundando en la ignorancia de este alcalde, si en Canarias se vive tan bien gracias a todo lo que nos subvencionan, que nos explique porqué tenemos el mayor desempleo, porqué el mayor coste de la vida, porqué los sueldos más bajos. Cuente también porqué tan sólo el grupo Alonso, dedicado a la minería del carbón -uno de los combustibles fósiles más contaminantes y que más contribuyen al cambio climático-, recibió desde 1990 hasta ahora, es decir en los años en que ha cerrado buena parte de sus empresas y dejado en la calle a la mayoría de sus trabajadores, 2.100 millones de euros; es decir, trescientos cincuenta mil millones de las antiguas pesetas mientras que Canarias no recibía ni de lejos una parte de esa cantidad para todas sus exportaciones agrícolas.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Amarás a tu tribu, El país miserable