¡Que no quiero bolsas, leñe!

Escucha música mientras lees
Pedro Guerra – Contamíname 3:36 min. Pulsa aquí para acceder

Tengo una guerrita particular con las cajeras de supermercado (y en general con las otras también), ya que cuando vas a comprar lo que sea parece que les dan comisión para que te lleves tus productos en el máximo número de bolsas posible.

No sé si trabajarán por cuenta de las compañías petroleras -ya que recordemos que las bolsas qeu nos ofrecen están hechas de plástico contaminante delasdetodalavida, nada de estas otras hechas de cáscara de papa autodegradable y demás- para que se empeñen en que nos llevemos cuantas más mejor con la excusa (que nunca se cumple) de que vas a desfondarlas si te llevas cuatro botellas en la misma bolsa y otros argumentos de parecido género.

Yo le cogí coraje al asunto de comienzos porque normalmente hago la compra a pié y no es lo mismo llevar diez bolsas colgando, aunque cada una sea de poco contenido y peso, que llevar digamos por ejemplo sólo cuatro, porque para no dejarte alguna atrás has de tener cuidado. Luego está el lugar donde metes las bolsas en casa, que ya no te cabe una más de todos los tamaños, colores y marcas que tienes allí hasta prensadas para que ocupen menos.  Lógicamente, -que uno tiene su conciencia ecológica practicante-, las reutilizo todo lo posible o las regalo a quien me las pida, lo último es tirarlas al contenedor amarillo, aunque a veces no me queda otra.

Por dicha razón, lo mejor es no aceptar que te den bolsas salvo cuando sea imprescindible. Si las necesitas, puedes emplear las de tela o las resistentes multiuso, que algunas de las más conocidas superficies de alimentación ponen a tu disposición a un módico precio para que las reutilices cuantas veces quieras. En general yo sigo el ejemplo del consabido carro de la compra que usan sobre todo las señoras cuando van al mercado. Te evita estar soportando peso, ya que tiene sus rueditas y también pasarte comprando más allá de su capacidad, que ya sabes que «voy a por una cosita al mercado» y sales con veinte.

Cuando voy con el coche a por cosas de mayor calado, léase por decir algo paquetes de leche «al por mayor» para los nenes y otras cosas de similar género -pesadas, voluminosas o en múltiples unidades- tampoco cojo bolsas si puedo evitarlo. En la parte inferior del maletero (entre donde ponemos la carga y la rueda de repuesto) tengo siempre unos capazos reutilizables «hasta el infinito y más allá» de hasta veinticinco kilos de peso, muy cómodos de llevar y también una o dos bolsas para productos refrigerados, que conservan el frío de los alimentos destinados a la nevera. Eso está siempre disponible y sólo tengo que transferir lo comprado desde el carro (donde lo he depositado todo sin bolsa alguna) a estos capazos y bolsas multiutilizables. De esta forma mi contribución personal a contaminar menos es real y no se queda sólo en buenos propósitos como nos pasa la mayoría de las veces.

De los envases para líquidos de usar y tirar, particularmente las malditas botellas y garrafas de plástico que algún mentecato inventó en un desgraciado día, ya hablamos en otra ocasión. Eso sí, las soluciones hemos de ponerlas ya en marcha nosotros y quizá alguna que otra superficie de venta con conciencia, ya que el progresista gobierno que tenemos ni está ni se le espera en este tema, aunque alguna otra región concienciada (olvídense de Canarias), ya tiene previsto poner en marcha una ley que elimine el uso de las bolsas de plástico tradicionales en la venta y el que las quiera que las pague, pero biodegradables. Por otra parte ningún invento nuevo, ya que en Alemania se lleva haciendo así va ya para veinte años con la completa concienciación de la población.

En cualquier caso apúntante a contaminar menos. Tu maltratada isla y planeta te lo agradecerán.

Deja un comentario

Archivado bajo Espejo de virtudes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s