Archivo mensual: septiembre 2009

Valor para emular los buenos ejemplos

quieroquegastesmuchoNos educan pensando que la felicidad consiste en acumular cosas. Pero el día a día del experimento me enseñó que son las relaciones humanas lo que realmente me hace sentir bien. Además, comencé a leer sobre psicología de la felicidad. Una vez que tienes tus necesidades básicas cubiertas, cuando tu salario llega a unos 35.000 euros al año, todo lo que le añadas no aumenta tu calidad de vida. Pero, claro, eso nadie te lo dice. Te convencen para que trabajes sin parar para que ganes más dinero para poder seguir consumiendo, y resulta que lo realmente importante, estar con familia y amigos, lo descuidas.

Colin Beavan, No impact man.

¿Cómo vivimos?, ¿cómo de grande es nuestra huella ecológica?, ¿qué hacemos por reducirla?. Lee más en el artículo El superhéroe verde aparecido este pasado domingo en El País o el trailer (en inglés) pulsando aquí … y si tenemos valor, sigamos su ejemplo.

Deja un comentario

Archivado bajo Espejo de virtudes

A ver si te atreves

Viñeta de Forges

Viñeta de Forges

2 comentarios

Archivado bajo Por el hilo se saca el ovillo

Que pesaditos están con el tren…

tren_San_TelmoComo si no hubiera temas de más gravedad e importancia de los que ocuparse en cuanto al medio ambiente canario, nuestra Federación Ecologista Ben Magec ha cogido una perreta con respecto al posible (porque a fin de cuentas todo esto está en veremos, para que engañarnos) establecimiento del tren en Gran Canaria y Tenerife.

Fieles al lema del No a todo que tanto daño está haciendo al movimiento ecologista canario y a quienes en él participamos y creemos, Ben Magec se agarra a cualquier argumento en contra aunque sea traído de los pelos, como por ejemplo, que «los Cabildos no tienen las competencias en materia ferroviaria», como si eso fuera el nudo gordiano del asunto (ya puestos, que no se olviden de denunciar al Ayuntamiento de Agüimes por poner un observatorio astronómico en Temisas porque, que sepamos, las corporaciones municipales no tienen competencias en la exploración del espacio…). Lo que se intenta, en suma, es que el tren, el sistema de transporte colectivo público terrestre más eficiente y cómodo -incluyendo por supuesto el de las emisiones de CO2- no tenga jamás presencia en Canarias.

Sigue leyendo

4 comentarios

Archivado bajo El país miserable

Si eres un canario puro e incorruptible…

… es porque fumas Independies, el nuevo sabor de los canarios de pura raza que creen en un destino en lo universal.*

cigarrillos_independientes_obtenido_de_Canarias_Bruta

Imagen obtenida del blog "Canarias Bruta", a quien se la agradecemos.

* Para detalles consulte las editoriales del panfleto santacrucero El Día, que dirige ese gran pensador llamado Don Pepito.

Deja un comentario

Archivado bajo Amarás a tu tribu, Sabor a gofio

La buena vida según Hemingway

Escucha música mientras lees
Fragile State (de The Facts and the Dreams) – Barney reprise 1:20 min.

Escribir y viajar, además de ensancharte las miras, te ensanchan el culo, así que prefiero escribir de pié.

Para escribir sobre la vida, ¡primero hay que vivirla!.

Creo que la gente que se enriquece con las guerras y la que ayuda a provocarlas, debería ser fusilada el primer día por representantes acreditados de los ciudadanos leales que van a combatir en ella.

Ernest Hemingway

labuenavidasegunHemingwayContra lo que es mi costumbre, no quiero esperar a terminar de leer para comentar lo que anda ahora por mis manos y al ansioso alcance de mi lectura: La buena vida según Hemingway, de A.E. Hotchner y editado por Belacqva.

Se trata de estos libros que te saltan a las manos desde los estantes de la biblioteca (sí, han leído bien: de la biblioteca. ¿Si lo puedes tener gratis, para qué gastarse el dinero en la librería si, a fin de cuentas, casi todo lo que compramos es más que raro que volvamos a leerlo alguna vez?). Tanto la presentación externa como interna invitan primero a hojearlo, luego a pasear aquí y allá la vista en párrafos destacados y, por último, a leerlo sin más demora. Es algo así como un contacto espontáneo ante un cuerpo deseado, con la misma erótica pero en el plano intelectual, que también dá sus satisfacciones.

Confieso que, hasta empezar a leerlo, no era Hemingway uno de mis literatos preferidos. Las versiones cinematográficas de sus escritos, con ser más que famosas, no acababan de gustarme (salvo Tener y no tener (1944),  que Lauren Bacall influye lo suyo…) y, por ello, no me adentraba a explorar su obra.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Leer es lo que vale, No se te ocurra perdértelo

Celebrando un año más a la Virgen del Pino, Patrona de Canarias

Escucha música mientras lees
Mestisay (de «Querido Néstor») – Pa’l Pino / Caminito de Teror 2:35 min.

Este próximo martes, 8 de septiembre de 2009, volverá a celebrarse una vez más la fecha más destacada en la espiritualidad que aún pueda quedar en Gran Canaria: el Día de la Virgen del Pino, Patrona de Canarias. Festividad insular en toda nuestra redonda isla y venerada tanto aquí como en el Archipiélago todo y allende los mares.

Lo que significa este día y su víspera se describe, entre otros muchos escritos, en el Pregón realizado por Ervigio Díaz Bertrana hace ahora 42 años:

La Isla se convierte toda en una fantástica romería. Desde la Aldea de San Nicolás, los romeros ascienden por la cuesta de Castañetas, se adentran en el pinar, pasan junto a la Montaña del Brezo, enfilan la cumbre y en las Cuevas de Caballero, unos golpes de ron dan fuerza para seguir la marcha. Los peregrinos de medianías cogen el camino de las ovejas trashumantes hacia los Pinos de Gáldar, luego descienden por Corcho. Allí, un buen tajo de queso les empuja hacia abajo. Los moganeros eligen la ruta de Ojeda, Pajonales, hacia la Cruz de Tejeda. A caballo entre dos vertientes, el dulce mangoles [sic] precipita por Ariñez caminito de Teror. Las gentes del sur suben por Cazadores, rozan el Saucillo, bordean Las Lagunetas. Antes de atreverse con la empinada cuesta, unos frescos tomates, arrancados a la tierra con inmenso sacrificio, refrescan las gargantas para continuar, cantando isas, folías y malagueñas. Las gentes de la ciudad se dirigen por Granadillar, San José del Alamo y otras trochas. En la Fuente Agria reponen energías.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Gran Canaria, por supuesto, Sabor a gofio