
Una pelea cubana contra los demonios (Cuba, 1971) de Tomás Gutiérrez Alea
Este verano ha sido provechoso en mis compras de nuevos títulos en DVD con que nutrir mi selecta filmoteca particular.
Dicen que la crisis económica global que padecemos está sirviendo para que muchos millonarios aprovechen para comprar barato aprovechando la ruina de los más débiles. Currantito que soy, no puedo participar de los beneficios especulativos del alto capital, el mismo que nos ha metido en este pozo con la connivencia de los gobiernos capitalistas mundiales que siguieron mansamente al imbécil redomado de George W. Bush y su tenebrosa camarilla. Pero sí que me puedo beneficiar de los sustanciosos descuentos que grandes superficies y otros comercios están haciendo, obligados por la caída del consumo, en este periodo de rebajas estivales.
Así, con descuentos del 20 al 35% nada menos o bien buscando en las ventas de segunda mano de los videoclubs, he podido hacerme con sustanciosos títulos de destacada y a veces rara filmografía a precio casi de saldo, unos sobrevenidos («que no los andaba buscando, vaya, pero ahora que los tengo delante, porqué no llevármelos») como:
- Ben-Hur (edición coleccionista de 4 discos) que incluye además la versión de 1925 con Ramón Novarro.
- Black Hawk derribado (edición especial de 2 discos)
- Dos hombres y un destino (edición especial metálica de 2 discos)
- El ilusionista, en edición metálica, con la envolvente banda sonora de Philip Glass.
- Agente 007 contra el Dr. No, también en edición especial de 2 discos.
- Indiana Jones, la colección completa, pack de 5 discos.
- Harold Lloyd, la colección definitiva, en pack «monumental» de 10 discos, que incluye films hasta ahora inconseguibles de su etapa sonora como La garra del gato, que tenía grabado en cinta VHS desde su emisión en TV hace más de 20 años…
y otros ansiosamente buscados como algunos títulos de la colección So British! -entre los que están mis siempre perseguidas y aún no completadas- comedias de la admirable productora Ealing:
- Ocho sentencias de muerte (Kind hearts and coronets, 1949)
- Oro en barras (The lavender Hill mob, 1951) donde podemos admirarnos de una jovencísima debutante aún desconocida como Audrey Hepburn.
- Clamor de indignación (Hue and cry, 1947)
además de:
- Atraco imperfecto (The big job, 1965)
- La tierra desde el cielo, que reúnen los extensos y espectaculares documentales del gran Yann Arthus Bertrand en sendos digipacks de 2 DVDs cada uno. Quien no conozca de lo que hablo, tiene una muestra en el trailer de Home.
- La extraña prisión de Huntleigh (Two way stretch, 1960)
- Sucedió mañana (It happened tomorrow, 1944), la fábula de René Clair
- 1984, en la rara versión de Michael Anderson de 1956, que además incluye como extra la que más me interesaba: la que dicen es la mejor versión, realizada por la televisiva británica de 1956 e interpretada nada menos que por Peter Cushing y dirigida por Nigel Kneale (también autor, si no les suena el nombre, de la reconocida El experimento del Doctor Quatermass).
Como verán por lo enumerado, todos los títulos son, como casi siempre, norteamericanos o europeos y, para los cinéfilos conocedores de lo producido en este nuestro planeta, oferta de mercado absolutamente insuficiente. Pero, ¿cómo hacernos con la última producción rusa o con clásicos cubanos, por citar un par de ejemplos de lo mucho (y aún desconocido de la mayoría) que hay por fuera?
Pues sólo hay dos vías: o Internet, gracias a la cual acabo de poder ver la superproducción rusa Almirante (Адмиралъ = Admiral, 2008) o editoras de DVD alternativas, como la lagunera Impulso Records, gracias a la cual estamos pudiendo hacernos desde hace algunos años con el mejor cine cubano de todos los tiempos. La Mediateca existente en la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, cuenta entre sus fondos con algunos títulos publicados por ellos como La primera carga al machete, Un hombre de éxito, Las doce sillas, Los pájaros tirándole a la escopeta, Se permuta, Vampiros en La Habana, Soy Cuba, La última cena, etc. donde he podido por fin visionarlos.

Masacre: ven y mira (Idi i smotri, 1985) del soviético Elen Klimov. Cine que va más allá del resto…
Sin embargo y aún teniendo mucho, nuestra naturaleza nos hace fijarnos siempre en lo que aún nos falta y, entre los que son, se encuentra Una pelea cubana contra los demonios del siempre recordado Tomás Gutiérrez Alea. Como por estos lares nadie me la ofrece en sus escaparates, ya he recurrido a las tiendas de Internet para adquirirla antes de que desaparezca del mercado. A ver si hay suerte.
Y por si alguien piensa en la alternativa de habitual uso, que no se moleste en buscarla vía torrent o rapidshare, por nombrar dos de los más utilizados recursos, porque no la encontrará.